Qué es y cuáles son los síntomas de la osteoporosis

La osteoporosis es una de las enfermedades más habituales de los huesos, provocada por una pérdida de densidad ósea que, a su vez, produce mayor porosidad y aumenta el número de porosidades en el hueso, aumentado de forma notable, el riesgo de fracturas y roturas.

Esta patología es más común en mujeres, especialmente aquellas que se encuentran en el período de la menopausia. Así como, en personas de edad avanzada, en este caso la osteoporosis aparece ligada al deterioro y la degeneración del sistema óseo.

A lo largo de la vida del ser humano, se producen cambios metabólicos en el interior de los huesos, que, son los responsables de la destrucción y formación del mismo de manera natural.

La aparición de osteoporosis está ligada con los cambios metabólicos del hueso. En el momento en el que el hueso descompone mayor masa ósea de la que puede formar tiene lugar una pérdida de densidad ósea.

Ésta provoca mayor porosidad del hueso, y por tanto, mayor fragilidad y riesgo de fracturas.

En algunos casos, la pérdida de masa ósea se desencadena como consecuencia de distintos tipos de cáncer que provocan metástasis en el sistema óseo, especialmente el cáncer de mama.

En otros casos, los antecedentes familiares aumentan el riesgo de desarrollar osteoporosis, así como, la edad.

Por último, en algunas ocasiones, determinados tratamientos farmacológicos, aumentan la degeneración de los huesos, acelerando la pérdida de densidad ósea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *