Todo lo que debes saber sobre la variante Ómicron

Las pruebas de detección de la variante Ómicron son las mismas que para la variante Delta. Tanto el test de antígenos, como la PCR son pruebas válidas para la detección del virus.

En ambos casos, será necesario extraer una muestra de mucosa, mediante la introducción de un instrumento por la cavidad nasal del paciente.

Posteriormente, será analizado en el laboratorio, y, se informará del resultado de la prueba al paciente. En caso de un resultado positivo, éste deberá contactar con su médico de salud y permanecer en confinamiento domiciliario durante los diez días posteriores a la realización de la prueba.

En nuestra clínica de pruebas diagnósticas en Getafe puedes hacerte una prueba PCR de detección coronavirus o un test de antígenos, pide ya tu cita.

Medidas para evitar el contagio de Ómicron

Tal como se ha mencionado anteriormente, la variante Ómicron es más contagiosa que la variante Delta, por eso, es importante seguir ciertas pautas para, en la medida de lo posible, evitar su propagación.

  • En primer lugar, se debe usar mascarilla, tanto en exteriores como en interiores. Especialmente, en aquellos casos, en los que se esté en contacto con personas de riesgo o de edad avanzada.
  • En segundo lugar, se recomienda, lavarse las manos con frecuencia para eliminar posibles bacterias. Especialmente, después de haber estado en lugares concurridos.
  • Por último, ante la aparición de síntomas o contacto con un positivo, el paciente deberá ponerse en contacto con su centro médico para que le indiquen cómo proceder.

Ante la subida de casos de variante Ómicron y el aumento de las reuniones y encuentros sociales debido a la celebración de las fiestas navideñas, es importante tener en cuenta ciertos aspectos.

En la medida de lo posible, se deberán evitar las reuniones con más de diez personas, así como, evitar encuentros con más de tres núcleos familiares diferentes.

Si es posible, realizar los encuentros al aire libre y, en caso de encontrarse en interiores, ventilar las estancias de manera frecuente.

Ante la aparición de sintomatología, se deberá poner en contacto con su centro de salud, así como, informar a los contactos directos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *